

Andrea Azaña
Mi nombre es Andrea Nicole Azaña Arbañil, nací en Lima y tengo 17 años. Este año, empecé el primer ciclo de la carrera de Economía y Finanzas en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Desde que era niña he observado gran cantidad de actos delincuenciales como robos que se viven día a día en nuestro país. Según el INEI el 26% de la población muere a causa de robos a mano armada, simplemente, por transitar con objetos de valor en la mano. Me interesó esta información, ya que existe una falta de preocupación de parte de la población y del Estado por este tema. Hace algunos días, observando las noticias, pude encontrar que una de las problemáticas que se agudiza en nuestro país es la inseguridad ciudadana, ya que del 2018 al 2019 se dio un incremento del 19.4%. Según el Diario El Comercio (2019). No pensamos y estamos indiferentes a este tema, ya que creemos que por el hecho de nunca haber vivido un robo esto no debe afectarnos. Según el especialista Manuel Arabocó, Lima es una ciudad insegura y lo que uno puede observar o percibir sólo confirma la gran preocupación por esta problemática que aqueja a nuestro país, una opinión muy verdadera y con la que estoy totalmente de acuerdo. Por eso en el presente boletín, trataré de que ustedes tomen conciencia de la problemática de la inseguridad ciudadana y que no se vean indiferentes ante este tema, ya que esto nos afecta a todos día a día. Definitivamente, espero sensibilizar a la gente a cerca de la gran problemática que vive nuestro país hoy en día, que tratemos de educar a las personas en base a valores y ética, que si el Estado no toma acciones, nosotros lo hagamos desde casa porque nadie está libre de vivir esto. No queremos más muertes de gente inocente en nuestro país.

Este sitio ha sido desarrollado como parte del curso Comprensión y Producción de Lenguaje 1 (2019-1) de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas por alumnos de la carrera de Economía y Finanzas