top of page

¡ RECOMENDACIONES !

"Un niño bien encaminado es un delincuente menos en las calles"
En el Plan Nacional de Fortalecimiento a las Familias (PLANFAM) del 2016-2021 organizado por el MIMP se busca, que para el 2021 las familias peruanas estén fortalecidas como una institución que promueve los valores.  Mediante diferentes normas, políticas, servicios y programas. Por ejemplo, es Estado contará con mecanismos para satisfacer las necesidades de cuidado de la población en estado vulnerable. Un ejemplo de esto es que el Estado por la Ley N° 28542 se encuentra en la obligación de poner especial atención a las familias que se encuentran en estado de pobreza, así como, a las familias monoparentales jefaturadas por una mujer.
gyu.jpg
okij.png
REACTIVAR LA ECONOMÍA Y SOSTENER LA DEMANDA
Una propuesta para la solución del factor económico es que nosotros como ciudadanos promovamos la reactivación de la economía y la demanda para que así el país reactive la inversión privada buscando la mejora del sector económico, las  empresas, etc. Esta es una de las posibles soluciones para mejorar la falta de empleo en nuestro país y sobre todo la inseguridad ciudadana que este trae como consecuencia.
Promover el deporte a través de actividades multidisciplinarias

La delincuencia es un problema de todos; por eso, les brindaré una propuesta de solución que nuestras autoridades y la sociedad deben tomar en cuenta. El Estado, junto con las autoridades de cada municipio deberían promover y  construir más centros de entretenimiento, ya sean campos multideportivos para nuestra niñez y juventud. Incentivar a los colegios, universidades e institutos a fomentar el deporte mediante la construcción de áreas recreativas y en cierta manera, distraer o convertirlos en valiosos profesionales de Educación Física, o hasta deportistas altamente calificados.

gf.jpg
fgh.png
fghm.png
Fomentar la Norma Técnica de Planificación Familiar

Como propuesta y solución para este factor hemos decidido, con respecto al crecimiento por año de la natalidad en el distrito, promover a nuestro gobierno en la aprobación de más programas que ayuden en la planificación familiar a jóvenes para orientarlos mejor en su vida sexual como la Norma Técnica de Planificación Familiar. Donde podemos ayudar a concientizar y orientar a las personas sobre el bienestar de su salud sexual, la salud reproductiva y los derechos sexuales y reproductivos con el objetivo de que la gente pueda logren tomar decisiones voluntarias e informadas y tener un acceso más fácil a los métodos anticonceptivos para mujeres y hombres en los establecimientos de salud del país.

Conocer el Código Civil Peruano y el Código Penal Peruano

Una propuesta de solución ante esta problemática es que nosotros como ciudadanos limeños conozcamos nuestras las normas de nuestra sociedad, es decir, nuestra leyes. Al mismos tiempo, es importante conocer nuestros derechos. Estas leyes y normativas se encuentran en el Código Penal del Perú y el Código Civil del Perú. Por un lado, en el Código Penal (Título V: Delitos contra el patrimonio), encontramos las leyes las cuales nos respaldan cuando pasamos por algún hecho delictivo. Es importante tener conocimiento de cuáles son las penas máximas de los delitos, ya que de esta manera podemos pedir justicia y una manera adecuada. Por otro lado, en el Código Civil, encontramos nuestros derechos y obligaciones como personas naturales. Los derechos de la persona se ubican Título II: Derechos de la persona, Sección Primera: Personas naturales, Libro I: Derechos de las personas.

io.png
0k.png
bottom of page